Tal día como hoy pero de 1880 muere Juan Eugenio Hartzenbusch, más conocido por ser el autor de la obra teatral Los Amantes de Teruel.
Juan Eugenio Hartzenbusch Martínez (Madrid, 6 de septiembre de 1806 – íbidem, 2 de agosto de 1880) fue un dramaturgo, poeta, traductor, filólogo y crítico español, uno de los más destacados representantes del drama romántico en su país. Es conocido principalmente por su pieza Los amantes de Teruel (1837). No hay que confundirlo con su hijo, el bibliógrafo Eugenio Hartzenbusch e Hiriart.
También destacó por su labor como filólogo y crítico literario, siendo uno de los pioneros del romanticismo en España gracias a su extenso conocimiento de la literatura alemana.
Hartzenbusch escribió numerosas piezas teatrales de gran éxito, de entre las que habría que destacar títulos como Los amantes de Teruel, que inició su carrera profesional en la que llegó a ser presidente del Consejo de Teatros. La obra de Hartzenbusch comprende drama, sainete y hasta comedia de magia. Además, publicó varias fábulas, algunas de ellas versiones de autores alemanes.
En 1844 fue nombrado director de la Biblioteca Nacional y formó parte de la Real Academia de la Lengua, desde donde desarrolló varias investigaciones sobre la obra de Cervantes y de Tirso de Molina.
Sus obras:
Fábulas… editadas en el año 2000
La luz de la raza… 1852
La madre de Pelayo… 1846
La jura de Santa Gadea… 1845
Los polvos de la madre Celestina… 1843
Alfonso el Casto… 1841
Doña Mencía… 1839
La redoma encantada… 1839
Los amantes de Teruel… 1837
Para comentar debe estar registrado.