Cuando miro al microscopio
reconozco a una eucariota
de toda la demás biota
que en la muestra está de acopio,
ya que su interior es limpio
de desorden: yo me admiro
de su sistema tan claro.
Distingo rápido al núcleo
y bastas estructuras. Veo
así a un eucarionte puro.
Décima sobre la morfología de una eucariota bajo el microscopio óptico compuesto

¡Excelente Victor! Una demostración que la poesía puede convivir con la ciencia.
(Reconozco que tuve que ir a San Google para enterarme qué es una eucariota)
Muchas gracias por su comentario, me alegro que este experimento haya tenido buena recepción. Efectivamente, la poesía y la ciencia pueden vivir; las dos cosas son un tipo de arte en cierta manera. En este enlace podrá leer el poemario “Codex cellula” que contiene poemas científicos sobre microbiología. Saludos.